Académicos de la Facultad de Derecho de la UdeC participan en Congreso Internacional, en Medellín

*La Dra. Jazmín Araceli Flores y el Dr. Luis Enrique Cárdenas, junto con la maestrante Thalía Esmeralda Aceves, presentaron la ponencia “La persona abogada colaborativa en los métodos de solución de conflictos, derechos humanos y cultura de paz en México”.
Dos profesores y una estudiante de posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima participaron en el IV Congreso Internacional y Multicampus de Investigación Sociojurídica: “Innovación en las ciencias jurídicas ante los desafíos globales”, celebrado los días 9 y 10 de octubre de 2025 en la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Medellín.
Este congreso, organizado bajo el lema “Interdisciplinariedad e innovación en Derecho”, se efectuó en modalidad presencial y virtual, lo que permitió la asistencia de participantes nacionales e internacionales. Sus debates se centraron en el entrecruzamiento de saberes, la incorporación de nuevas tecnologías al derecho, la investigación jurídica frente a retos globales y la transformación de los métodos de solución de conflictos en un mundo cada vez más interconectado.
Durante el evento, la Dra. Jazmín Araceli Flores Montes y el Dr. Luis Enrique Cárdenas Voges, junto con la maestrante Thalía Esmeralda Aceves Fuentes, presentaron la ponencia “La persona abogada colaborativa en los métodos de solución de conflictos, derechos humanos y cultura de paz en México”.
En su exposición, analizaron los alcances jurídicos de la reforma en materia de Métodos de Solución de Controversias, enfatizando el cambio de paradigma que dicha reforma supone para la práctica jurídica nacional. Su propuesta apuesta por una visión de justicia con enfoque integrativo, acorde con la cultura de paz y la necesidad de responder con agilidad a la dinámica social en la administración de justicia.
La presencia de representantes de la UdeC en este foro internacional reafirma el compromiso institucional hacia la internacionalización académica, el impulso a la investigación jurídica y la promoción de una justicia más humana, colaborativa y orientada al bien común.