Colima presenta iniciativas exitosas de salud y desarrollo comunitario en Reunión Nacional de DIF

0
DIANA ZEPEDA
ANUNCIO 970x250px

* Van más de 2,600 cirugías gratuitas en la Unidad Quirúrgica de Colima con apoyo de personal médico altruista y especialistas voluntarios

El Gobierno del Estado de Colima presentó y compartió a otras entidades las iniciativas exitosas en materia de salud y desarrollo comunitario, en el marco de la Reunión Nacional de Titulares de Sistemas DIF 2025 en Toluca, donde la directora general del DIF Estatal Colima, Diana Zepeda Figueroa, expuso dos proyectos emblemáticos de alto impacto social que se desarrollan en la entidad y que transforman la vida de miles de familias colimenses.

Diana Zepeda destacó que, gracias al respaldo de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, se han consolidado efectivamente estrategias en materia de salud y desarrollo comunitario, particularmente a través de la Unidad Quirúrgica del DIF Estatal, donde con el apoyo de personal médico altruista y especialistas voluntarios, se han realizado más de 2 mil 600 cirugías gratuitas.

El segundo proyecto presentado fue el del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) ‘La Virgencita’, considerado uno de los espacios con mayor impacto social del estado. Este centro se ha convertido en punto de encuentro y desarrollo para mujeres indígenas, jóvenes, amas de casa y líderes comunitarias, quienes participan en talleres de bordado tradicional, cocina mexicana, huertos de plantas medicinales y emprendimiento, promoviendo la autonomía económica y la preservación de las tradiciones culturales.

La titular del DIF Estatal subrayó que Colima cuenta actualmente con más de 20 Cedecos activos, en los que se trabaja de manera coordinada con universidades, instituciones públicas, empresas y organizaciones de la sociedad civil, para ampliar las oportunidades de desarrollo en las comunidades.

Hizo un llamado al Sistema Nacional DIF y al Gobierno de México para reforzar estas acciones con la donación de una ambulancia que fortalezca los servicios de la Unidad Quirúrgica y el aumento al presupuesto que permita mejorar y equipar los Cedecos, para beneficiar a un mayor número de colimenses.

Finalmente, exhortó a las y los titulares de los Sistemas DIF de otras entidades a replicar estas buenas prácticas que han demostrado ser eficaces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *