Egresan loros y loras del Bachillerato 5, con la promesa de volver al nido

*“Entramos con sueños, ilusiones y miedo, pero construimos algo maravilloso. Nos llevamos lazos de hermandad, gratitud y herramientas para el futuro. El conocimiento, los valores y los momentos que vivimos aquí no terminan”: Paola, alumna.
Con una multitudinaria presencia de padres de familia, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificados del Bachillerato 5 de la Universidad de Colima, un plantel de gran tradición en el turno vespertino ubicado en la cabecera municipal de Tecomán, donde egresaron 282 estudiantes de las áreas de Bachillerato General, Técnico en Programación y Técnico en Contabilidad, áreas afines a la realidad del contexto de desarrollo en la región.
Durante el acto académico, el director del plantel, Mtro. Domingo Ornelas Pérez, celebró que este egreso representa mucho más que el cierre de un ciclo: es el resultado del esfuerzo, constancia y sacrificio de jóvenes que, hace tres años, iniciaron su trayectoria con temor e incertidumbre, y que hoy egresan más maduros y con una visión clara de sí mismos y de su entorno.
Adjudicó parte de este logro a las familias, que calificó como “columna y refugio”; reconoció al personal docente “que encendió la chispa del impulso para ir más lejos” y exhortó a las y los egresados a mantener sus valores y no permitir que nadie les haga renunciar a sus sueños. “Lleven con orgullo siempre el nombre de su Universidad”, concluyó.
En representación de los egresados del Bachillerato General, la estudiante Paola Ortiz García agradeció a sus compañeros, profesores y familias por hacer posible este momento. “Entramos con sueños, ilusiones y miedo, pero construimos algo maravilloso. Nos llevamos lazos de hermandad, gratitud y herramientas para el futuro. El conocimiento, los valores y los momentos que vivimos aquí no terminan”, dijo.
Por su parte, la delegada universitaria en Tecomán, Mtra. Ana Lilia Moreno Osegueda, reconoció el mérito de los y las estudiantes y la importancia de quienes los acompañaron en el trayecto. “Este vuelo no ha sido en solitario. Han tenido a su lado a su red de apoyo: mamá, papá y familia y también a sus maestros, que con paciencia y compromiso alimentaron sus sueños”, señaló.
A los jóvenes les recordó que concluyen una etapa fundamental, “pero que hoy inicia un nuevo vuelo; algunos seguirán estudiando, otros comenzarán a trabajar, otros aún están decidiendo… y está bien. Lo importante es no dejar de soñar”, expresó.
La ceremonia también incluyó el egreso de los estudiantes de los programas técnicos. A nombre de esta generación, Alison Jazmín Gudiño Cruz reconoció los aprendizajes adquiridos, y dedicó este logro también a profesores padres y madres de familia, “por sostenernos en momentos de incertidumbre y por creer en nosotros cuando lo veíamos todo perdido”.
Al dirigirse a esta generación de técnicos, Ana Lilia Moreno subrayó la relevancia del conocimiento adquirido. “Ser Técnico en Contabilidad no es solo hacer cuentas, es comprender las decisiones financieras. Ser Analista Programador no es solo escribir códigos, es diseñar soluciones que impactan la vida cotidiana. Ambos caminos implican ética, análisis y creatividad”.
También asistieron a la ceremonia la Dra. Susana Aurelia Preciado, coordinadora general de Docencia; el Mtro. Óscar Pedraza, supervisor escolar de la Dirección General de Educación Media Superior; el Dr. Luis Abraham Hernández, del SUTUC; y la estudiante Diana Natalia Hernández por parte de la FEC.