Participa la Contraloría General de la Universidad de Colima en la LXIII Asamblea General de la AMOCVIES

0
Participa UdeC en LXIII Asamblea General de la AMOCVIES_b
ANUNCIO 970x250px

*Funcionarias de la UdeC participaron en la LXIII Asamblea General Ordinaria de la AMOCVIES, realizada en Yucatán, donde se abordaron los retos actuales de los órganos internos de control en las instituciones de educación superior del país.

La Contraloría General de la Universidad de Colima, a través de su titular, la C.P. Rosa Elizabeth García Uribe, quien además funge como vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior A.C. (AMOCVIES), y de la Mtra. Brenda Lizeth Aguilar García, directora de Investigación de Obligaciones Administrativas de esta dependencia, participó en la LXIII Asamblea General Ordinaria de la AMOCVIES, celebrada bajo el lema “El impulso a la integridad como misión de los órganos internos de control”.

El evento se llevó a cabo del 1 al 3 de octubre en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), reuniendo a representantes de los órganos internos de control de universidades e instituciones de educación superior de todo el país. El objetivo fue fortalecer el intercambio de experiencias, estrategias y buenas prácticas en torno a la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad universitaria, considerados pilares fundamentales del fortalecimiento institucional.

Durante las jornadas se realizaron diversas actividades formativas, entre las que destacaron las conferencias impartidas por el Dr. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES; el Mtro. Emilio Barriga Delgado, auditor especial del gasto federalizado de la Auditoría Superior de la Federación, y el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural. Los ponentes abordaron los principales retos que enfrentan los órganos internos de control ante las nuevas exigencias de la gobernanza universitaria y la rendición de cuentas.

La participación de la Universidad de Colima en esta asamblea reafirma su compromiso con la cultura de la integridad, la ética pública y la transparencia, así como con el fortalecimiento de los mecanismos que garantizan el buen gobierno y la confianza en las instituciones educativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *